02/02/2018
Dagoberto Guzmán/Tuxtla Gutiérrez/San Cristóbal Press/a 02 de Febrero de 2018.-Los representantes de los partidos políticos esperaron hasta el último minuto de éste jueves para ratificar la coalición, entre el PRI-PVEM-PANAL, Mover a Chiapas y Chiapas Unido. Sin embargo será éste viernes cuando el órgano electoral del estado determine la procedencia dijo Enoc Hernández Cruz, presidente del partido local Mover a Chiapas.
Mencionó que cada representante de partido fue llamado por el órgano electoral para poder ratificar el documento y con ellos ahora espera lo que proceda legalmente hablando.
Julián Nazar Morales, presidente del PRI en Chiapas, afirmó que ellos tienen entre sus acuerdos elegir a su candidato mediante convención de delegados e incluso ir a la cabeza en la Alianza.
“Estamos ratificando la coalición presentada el pasado 23 de enero y el IEPC, nos requirió para corregir las dudas y los términos y será éste viernes la procedencia”, dijo.
Agregó que el órgano electoral solo pidió ratificar las firmas de cada partidos y algunos temas en términos legales; en tanto al referirse al método de elección sostuvo que ya está registrado de acuerdo a la candidatura única de la convocatoria y que el 16 de febrero se aprobará ante más de 19 mil delegados priistas.
Mencionó que así como la Alianza integrada por el PRD-PAN-MC, decidió que el PAN determinará el método de elección, por ser quien encabece la candidatura, en Chiapas con el PRI se hará los mismo.
Los términos de la coalición de los cinco partidos, no hay forma de cómo violentar los artículos de la ley y pro ello el PRI mantiene su posición de ir a consulta de delegados y está estipulado en el acuerdo de coalición acotó.
Nazar Morales invitó a los actores políticos a no poner en riesgo la gobernabilidad del estado y no emplazar al estado; se trata de construir acuerdos estatales que permita privilegiar el diálogo y la confianza de la sociedad que mucha falta hace y por ello el tricolor no se ha confrontado con nadie y menos ha descalificado a alguien en particular.
Por su parte el representante del Partido Verde Ecologista de México, Mauricio Mendoza Castañeda afirmó que no todo está dicho, el Órgano de Gobierno determinará el proceso de elección del precandidato, por el su partido ratificó la coalición y se lleve a cabo una consulta ciudadana para elegir al candidato.
Mencionó que su partido respetara la determinación del órgano de gobierno y el documento de coalición es claro, “una cosa es lo que digan los actores políticos y otra lo que jurídicamente se haga.
“Papelito habla, será el órgano de gobierno quien determine el método de elección del candidato”, concluyó.
Mientras Mauricio Mendoza Castañeda, representante del PVEM ante el IEPC recibía una llamada de ERA, a quien informaba lo sucedió, y tras un descuido de la prensa escapó sin mediar respuesta.