-Habrán siete categorías: Literatura, Música, Artes Escénicas, Artes Visuales y Plásticas, Cinematografía, y Audiovisuales en sus formatos de cortometraje, audiovisual, documental y ficción.
José Romo/San Cristóbal de Las Casas/a 17 de octubre de 2024
La Directora General del proyecto Posh, Leticia Lescieur, informó que el Festival número 16, se realizará en esta ciudad del 14 al 17 de noviembre, y será una nueva forma de ver y experimentar cómo reaccionan las nuevas generaciones, porque en estos años pandémicos, la revolución de las redes sociales y medios digitales así como la inteligencia artificial, sobrepasa en mucho las formas de apreciación artística.
Respecto a la presentación de la convocatoria, dijo que este año participarán 7 categorías, ya que normalmente se ha abierto para 8 o 9. “Las categorías que se están convocando es porque los eventos no se realizaban por convocatoria solo por invitación, y es el caso del deporte extremo, es la única actividad que no se ha abierto convocatoria”
Las siete disciplinas corresponden a Literatura, Música, Artes Escénicas, Artes Visuales y Plásticas, Cinematografía, y Audiovisuales en sus formatos de cortometraje, audiovisual, documental y ficción.
En el tema de Arquitectura que es un tema importante, se realizará nuevamente el concurso internacional de Arquitectura, que convoca a los despachos y estudiantes, para que practiquen sus diseños de obras que podían realizarse por el gobierno.
Otras de las áreas participantes es el Arte Urbano, como el Grafiti y el Free Style.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre, y los interesados podrán registrarse en la dirección electrónica: registroproyectoposh@gmail.com
Leticia Lescieur aseguró que lo importante del evento es mostrar el talento local y chiapaneco, y que las actividades se realizarán en varias sedes de la ciudad, entre foros culturales públicos y privados.
“La filosofía del Festival es que el arte es la medicina de la sociedad”, concluyó.

Fotografía: Miguel Á. García.