26/11/2018
Elio Henríquez/San Cristóbal de Las Casas/San Cristóbal Press/a 26 de Noviembre de 2018.El Festival Internacional de Literatura y Arte (Filia) 2018, titulado María Tristeza, que encabeza el poeta Ulises Córdova Ochoa, rindió este domingo un homenaje al poeta chiapaneco Roberto López Moreno.
El homenaje se llevó a cabo en la sala Alberto Domínguez Borraz de Bellas Artes, donde cerca de 50 poetas leyeron sus poemas ante decenas de personas.
“En esta ocasión se le hace homenaje al gran poeta chiapaneco e hispanoamericano, Roberto López Moreno, a quien no se le ha reconocido en Chiapas como en otros lugares sí”, enfatizó Córdova Ochoa.
Refirió que el homenaje se realiza en distintos estados del país; este lunes será en Tuxtla Gutiérrez y termina en la Ciudad de México, gracias al poyo de otros poetas.
Ulises aseguró que el Filia, antes Chiapas de Poesía, “nunca ha tenido apoyo del gobierno, al contrario, por lo que lo financiamos nosotros. Parece que quisieran sepultar el arte y la cultura que se viene construyendo desde las capas sociales de San Cristóbal. Ojalá se entienda en todos los niveles de gobierno que deben de sumarse a expresiones artísticas y no bloquearlas”.
“María Tristeza es la continuación del festival Chiapas de Poesía. Hemos tenido como invitados a artistas nacionales e internacionales, poetas, actores, actrices, escritores. La idea de María Tristeza encarna de alguna manera, por el nombre femenino de la tierra, de México e incluso de América en este momento, y tristeza por lo mismo, por la situación que se vive que no es para nuestros pueblos originarios, migrantes y grupos minoritarios que se ven rebasados por las políticas neoliberales de hoy en día”, manifestó.
López Moreno agradeció el homenaje, sobre todo porque fue organizado “por un grupo de poetas independientes, que no han estado favorecidos por el poder cultural de México, pero tiene un alto nivel de expresión literaria”.
Remarcó “Que ellos organicen este homenaje, que a lo mejor no merezco, es de gran emoción, sentimiento y agradecimiento. Es recibido con amor, cariño y respeto”.