2017-03-11 18:06:12
El rastro ya es obsoleto y debe de construirse uno nuevo porque el actual no reúne los requisitos indispensables de salubridad.
![]() |
Manuel Gutiérrez Ortiz |
.. |
El tema del día de hoy es uno de los que más relevancia tiene ya que se relaciona con la salud pública en general de la población de San Cristóbal de las Casas.Me refiero al rastro municipal el cual fue construido hace más de 50 años.
El rastro constituye un servicio público en el cual, la administración municipal está a cargo del órgano responsable de la prestación de los servicios públicos, teniendo como objetivo principal el de proporcionar instalaciones adecuadas para que los particulares realicen el sacrificio de animales mediante los procedimientos más convenientes para el consumo de la población.
El servicio público del rastro se presta mediante instalaciones, equipo de herramientas que, junto con el personal y los servicios adicionales, comprenden los elementos básicos para la operación de esta unidad,
Se cuenta con el reglamento del rastro municipal, el cual fue emitido y aprobado el día 6 de enero de 1992, en sesión ordinaria de cabildo en el ayuntamiento que presidió el Lic. Jorge Mario Lescieur Talavera
Las instalaciones se localizan dentro de la mancha urbana por lo que no cumplen con las normas sanitarias, que exigen sean ubicados a una distancia de cinco kilómetros de zonas habitacionales; estas se encuentran rodeadas de casas habitación de colonias y barrios, como San Antonio, Altejar, San Diego y Las Rosas, de centros educativos, de las instalaciones de la cruz roja mexicana, oficinas gubernamentales y comercios, pero en sí es todo el municipio y todas las familias están sufriendo este problema por la carne contaminada.
Hace 50 años era un lugar tal vez adecuado pero debido al crecimiento urbano este lugar fue absorbido por la mancha urbana y requiere de otro espacio para sus necesidades de operación sobretodo tiene unas instalaciones obsoletas y en muy mal estado.
Debido a que no cumple con las normas carece de higiene, por comentarios se sabe que los animales son sacrificados en el suelo, donde les quitan la piel y luego los suben o los cuelgan a los rieles, la carne no es muy limpia; lo que no garantiza higiene del alimento resultando este potencialmente riesgoso para la salud de los consumidores.
Las autoridades municipales son las responsables del abandono del inmueble y la falta de equipo adecuado para que la faena sea en mejores condiciones. Las condiciones de salubridad de la carne “son sólo aceptables” porque el rastro trabaja a un 40 o 50 por ciento de lo que marca la norma sanitaria 194 que es la que regula a este tipo de establecimientos.
El rastro ya es obsoleto y debe de construirse uno nuevo porque el actual no reúne los requisitos indispensables de salubridad.
Otro de los grandes problemas es la contaminación que con la operación del rastro municipal se realiza al rio fogotico, el cual pasa en su recorrido a un costado del rastro, ya que por no contar con un desagüe de aguas negras desechan directamente al río el excremento y la sangre de los animales provocando olores pestilentes que los pobladores cercanos padecen de ellos y pueden causar enfermedades.
La carne de todo animal que salga contaminada con tuberculosis se debe de desechar e incinerar, pero no se cuenta con horno incinerador, así como en el caso de que se haya sacrificado ganado alimentado con clembuterol (esteroide).
La Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios, dependiente de la Secretaría de Salud, ha suspendido en varias ocasiones las actividades del rastro temporalmente por no contar con las medidas sanitarias que garanticen la higiene de la carne.
La Mesa Directiva del Fraccionamiento Las Rosas, ha solicitado en varias ocasiones a las autoridades de salud y del ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas Chiapas, la clausura del rastro municipal, ya que presenta 251 anomalías en la instalación física y sanitaria general esto quedo asentada en el acta número 1416/12, levantada en este establecimiento el 30 de noviembre de 2012, donde se notifican a la autoridad municipal los resultados de la misma,
“Esto es una vergüenza para las autoridades estatales y municipales, hemos estado insistiendo a las autoridades, hablamos con el alcalde Marco Antonio Cansino, con el Secretario del Campo y nos dijo que el proyecto se iba a llevar a cabo en enero, pero a la fecha no hay nada”, comentaron los vecinos considerando que es un tema bastante añejo
Es necesaria la decidida intervención del ayuntamiento municipal para presentar un proyecto de obra debidamente validado por las dependencias de los gobiernos federal y estatal que tengan incidencia en el tema, así como de contar con los terrenos adecuados y la aprobación de la ciudadanía para estar en condiciones de gestionar los recursos económicos para construir un rastro TIF - Tipo de Inspección Federal-
Muy a propósito el Apotegma de Benito Pablo Juárez García:
Los funcionarios públicos, no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad, no pueden gobernar a impulso de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes. No pueden improvisar fortunas, ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir, en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley les señala.
RASTRO MUNICIPAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS (TIF TIPO INSPECCIÓN FEDERAL)
SECTOR: INFRAESTRUCTURA URBANA
ESTATUS: EXPEDIENTE TÉCNICO EN PROCESO DE ELABORACIÓN
RECURSO: DEPENDENCIAS FEDERALES
DEPENDENCIA: H. AYUNTAMIENTO
POBLACIÓN BENEFICIADA: 250,000.00 HABITANTES
COSTO APROXIMADO: $ 130, 000,000.00
UBICACIÓN: SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
INFORMACION TECNICA
RASTRO TIF PARA LA LOCALIDAD DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS SURGE COMO UNA NECESIDAD DE LA POBLACIÓN ACTUAL, IMPULSADO COMO PROYECTO POR LAS AUTORIDADES MUNICIPALES.
LA PRIMERA ACTIVIDAD DEL PROYECTO TIENE QUE VER CON EL GANADO QUE EN EL INTERIOR DE ESTA INFRAESTRUCTURA SE VAN A SACRIFICAR.
BOVINOS Y PORCINO
SE TOMO EN CUENTA LA CAPACIDAD DE LAS MATANZAS DEL RASTRO MUNICIPAL, EN EL CUAL SE SACRIFICA UN PROMEDIO DE 750 RESES (BOVINO) MENSUALMENTE Y EN NUMERO DE CERDOS SE ASEMEJA.
CARACTERIZTICAS:
INSTALACIÓN DE CARÁCTER INDUSTRIAL CON HORNO INCINERADOR INTEGRADO Y CAMARA FRIGORIFICA
VIDA UTIL DE 50 AÑOS